Saltar al contenido principal

Técnicos del INP socializan tercer informe sobre pesca polivalente

En una nueva sesión, el Instituto Nacional de Pesca (INP), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), presentó a armadores del sector industrial un tercer informe biológico-pesquero del proyecto experimental de pesca polivalente.

La presentación de este nuevo informe forma parte de los acuerdos establecidos dentro del plan piloto, donde participa el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaria de Recursos Pesqueros (SRP), y el INP como organismo de investigación.

En la sesión, técnicos del INP, presentaron cómo se encuentra la población del camarón rojo y café, aspectos reproductivos, composición de capturas, pesca acompañante y descarte.

También tallas y mapas temáticos de rendimiento de pesca del camarón rojo- café y su relación con las variables ambientales.

Uno de los aspectos señalados en este estudio, demostró que las capturas de camarón rojo y café, han disminuido en el trimestre de febrero-abril en relación a los anteriores trimestres. Posiblemente por las condiciones océano-atmosféricas poco favorables para la disponibilidad de estos recursos.

Al culminar la sesión, Víctor Alcivar, viceministro de Acuacultura y Pesca encargado, manifestó a los representantes del sector industrial, que el proyecto de pesca polivante mantendrá su vigencia hasta el 31 de agosto con el objetivo de culminar el año de investigación.

Juan Carlos Correia, asesor técnico de la Asociación de Merluceros del Ecuador, puso a consideración de las autoridades, una extensión del proyecto que dura hasta el 15 de diciembre del presente año.

A esta solicitud se sumaron otros armadores del sector y explicaron que esta petición obedece a la poca disponibilidad que hay en estos últimos meses del recurso merluza.

Finalizado el estudio, las autoridades del sector presentarán los resultados finales que integrarán aspectos biológicos-pesqueros y económicos. Y que serán determinantes en la toma de decisiones para el manejo de la pesca polivalente (recurso camarón rojo-café y merluza).

Comunicación Social
Instituto Nacional de Pesca.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *