Taller Binacional sobre el Recurso Dorado / Perico Ecuador – Perú
En el marco del compromiso de Cooperación Técnica entre el Instituto Nacional de Pesca (INP) entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y el Instituto del Mar de Perú (IMARPE), firmado el 29 de febrero del 2012 en Chiclayo – Perú, se desarrollará en Ecuador el Taller Binacional del Recurso Dorado / Perico (Coryphaena hippurus).
El evento se realizará del 08 al 10 de septiembre en el auditorio “Luis Arriaga Mosquera” del INP, y contará con la participación de expertos en las áreas marina y pesquera, a fin de fortalecer el intercambio profesional entre ambos países.
La delegación de Perú estará conformada por personal del laboratorio Paita, Sede Central, Área de Pesca Artesanal, Transzonales y Cooperación Internacional, mientras que funcionarios del INP y de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), representarán a la delegación ecuatoriana. Durante la realización del taller, los representantes de ambos países analizarán los siguientes temas:
Revisión de fuentes de datos de cada país:
1. Formularios utilizados para la obtención de datos de la pesquería de dorado/perico
2. Flota pesquera utilizada para la captura de dorado/perico
3. Obtención de información de desembarques
4. Esfuerzo
5. Índice de abundancia
Biología:
6. Distribución en base a prospecciones o por áreas de pesca de la flota comercial
7. Estructura por tamaños
8. Relación Longitud – Peso, Factor de Condición
9. Crecimiento (estructura por edades)
10. Reproducción (madurez, fecundidad, frecuencia)
11. Alimentación
Cabe resaltar que, por disposición del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, mediante Acuerdo ministerial 070 del 19 de mayo de 2011, se establece la veda del recurso dorado en nuestro país del 1 de julio al 7 de octubre.
Comunicación Social
Instituto Nacional de Pesca