Socializan participación de entidades públicas en el Puerto Pesquero Artesanal de Jaramijó
Los pescadores ya no deberán trasladarse de un lugar a otro para realizar todos los trámites que les permita realizar sus actividades con normalidad, una vez que comience a operar el Puerto Pesquero Artesanal de Jaramijó (PPAJ).
“El pescador no deberá movilizarse para realizar los permisos de zarpe en la Subsecretaría de Recursos Pesqueros o solicitar un crédito en el Banco Nacional de Fomento”, dijo Julio Álvarez, gerente General de Infraestructuras Pesqueras del Ecuador Empresa Pública (IPEEP), durante una reuniòn interinstitucional para socializar su participación en el Puerto Pesquero Artesanal de Jaramijó.
En la cita participaron representantes del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), Subsecretaría de Puertos y Transportes Marítimo y Fluvial (SPTMF), Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA), Instituto Nacional de Pesca (INP), Banco Nacional de Fomento (BNF), Antinarcóticos y EP Petroecuador.
El objetivo fue conocer las funciones y los servicios que brindarán las instituciones públicas próximas a operar en el PPAJ. Los funcionarios públicos de cada entidad se comprometieron a ofrecer sus servicios para convertir a los puertos y facilidades pesqueras artesanales del país en verdaderos centros de servicios integrales.
En la reunión, el representante del Instituto Nacional de Pesca (INP), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), expuso los servicios que brindará al PPAJ como: asesoría a los grupos de interés a nivel provincial en temas de regulación y control de inocuidad pesqueros; transferencia de conocimientos y tecnología de los recursos bioacuáticos, basada en el conocimiento del medio ambiente.
Además, el INP brindará asesoría y asistencia de los resultados de las investigaciones realizadas y fomento en la ejecución de proyectos que contemplen el desarrollo de nuevos productos pesqueros ly acuícolas, entre otros.
El Puerto Pesquero Artesanal de Jaramijó, en la provincia de Manabí, será inaugurado próximamente y cada una de las instituciones públicas que dan servicio al sector pesquero artesanal tendrá su participación, para beneficiar a los pescadores artesanales y sus familias.