Sector pesquero y acuícola del país se capacitarán en temas de prevención y seguridad sanitaria
Reforzar los conocimientos sobre el manejo correcto de los alimentos para reducir riesgos y garantizar la inocuidad en los productos pesqueros y acuícolas de exportación, es el eje central de los talleres “Análisis de peligro y puntos críticos de control” (HACCP, por sus siglas en inglés), que se impartirán durante este mes, dirigidos a los sectores pesquero y acuícola del país.
Los talleres los organiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Instituto Nacional de Pesca (INP), y la colaboración de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), Cámara Nacional de Pesquería (CNP).
Participarán instructores de la Oficina de Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés), y del Instituto Mixto de Inocuidad de los Alimentos y Nutrición Aplicada (JIFSAN, por sus siglas en inglés).
En Manta se realizará el primer taller “Buenas prácticas en embarcaciones pesqueras e inspecciones HACCP para peces y mariscos” entre el 9 y 13 de marzo. Se tratarán temas como: requisitos de los barcos al momento de sus desembarques; manejo de higiene y controles; peligros en la seguridad de pescados y mariscos; trabajos de campo con visitas a barcos pesqueros comerciales lugares de desembarque y plantas procesadoras.
El otro taller – Buenas prácticas en acuacultura y productos pesqueros HACCP- se efectuará en Guayaquil, del 16 al 20 de marzo. Entre los temas a tratarse constan: revisión de la producción de larvas o alevines; legislación y regulaciones de la FDA sobre temas de acuacultura, bioseguridad y planes de contingencia de enfermedades del camarón y pescado; descripción general de la Ley de modernización y seguridad alimentaria.
Ubaldo Cervantes, investigador pesquero del proceso de Aseguramiento de la Calidad Pesquera, Acuícola y Ambiental, (ACPAA) del INP, manifestó que el sistema HACCP facilita la inspección por parte de las autoridades encargadas de regular el control de los alimentos, y favorece el comercio internacional al aumentar la confianza de los compradores en la inocuidad de los alimentos.
HACCP es un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos, basado en el control de los puntos críticos en la manipulación de los alimentos para prevenir problemas al respecto, ya que propicia un uso más eficaz de los recursos y una respuesta más oportuna a tales problemas.