Saltar al contenido principal

Se Firmó Convenio para la Pesca Experimental del Recurso Anguila

El pasado 29 de noviembre se firmaron dos convenios de cooperación entre el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, el Instituto Nacional de Pesca  y  los armadores pesqueros Segundo Fermín Vilela Olives y  Willian Bernavé Vilela.

Con la firma de estos convenios nuevas embarcaciones se incorporan  al proyecto de investigación para la pesca experimental del recurso anguila común (Ophichthus remiger), con arte de pesca (Palangre con nasas).

El estudio se realiza fuera de las ocho millas náuticas, en las provincias de Esmeraldas y Manabí, con la finalidad de verificar la viabilidad técnica, económica y ambiental de esta pesquería, bajo los principios de pesca responsable y el respeto a las regulaciones pesqueras.

Con el compromiso adquirido, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca otorgará a los armadores los permisos correspondientes para realizar la pesquería experimental de este recurso fuera de las ocho millas náuticas.

Al Instituto Nacional de Pesca le corresponde la selección y capacitación de los Observadores Pesqueros que trabajarán en la toma de datos durante la pesca experimental.

De igual manera, el INP proveerá los formatos para la recolección de datos pesqueros y biológicos y facilitará a los observadores el ingreso de la información colectada.

El INP es encargado de realizar el análisis de los datos  y los  reportes técnicos de avances trimestrales e informe final de los resultados del estudio.

Los armadores, por su parte,  serán los encargados de contratar a los observadores pesqueros, cubriendo los gastos de remuneración, alimentación y estadía en la embarcación, entre otras funciones.

Otro de sus compromisos es mantener las características del arte de pesca que señala el convenio y permitir la verificación de su uso por parte de la Autoridad Competente en las fechas que se disponga.

El estudio contempla la explotación del recurso anguila como una alternativa para la flota pesquera de arrastre.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *