Saltar al contenido principal

Misión Panameña audita el INP

El 1 de octubre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Instituto Nacional de Pesca (INP), recibió la visita de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de la República de Panamá (MIDA).

 Esta misión tuvo como objetivo, verificar las condiciones sanitarias de los laboratorios de larvas  y determinar que Ecuador es elegible para la exportación de sus productos al país caribeño, además de conocer  el cumplimiento del rol del INP como autoridad competente en el manejo sanitario de los productos pesqueros y acuícolas en todas sus fases de producción.

El Lic. Lorenzo Becerra, del Departamento de Trámites de Exportación e Importación y el Ing. Cornelio Lara, Jefe del Programa de Sanidad Acuícola del MIDA, acompañados por funcionarios del INP, visitaron los laboratorios larvas.

Estas jornadas de trabajo concluyeron el viernes 5 de octubre, con una reunión de cierre que tuvo lugar en las instalaciones del INP.

El pasado 21 de septiembre, terminó la auditoría efectuada por la Oficina Alimentaria y Veterinaria (FVO) de la Dirección General de Salud del Consumidor  (DG SANCO) de la Comisión Europea, cuyo principal objetivo fue verificar residuos de antibióticos y sustancias prohibidas en productos acuícolas.

En la reunión de cierre, los funcionarios de la DG SANCO, indicaron que el sistema implementado por el INP cumple con los requerimientos de la legislación europea en el tema de residuos. Informaron además, que el borrador del informe que recoge las conclusiones de la auditoría se enviará a la autoridad competente, 20 días laborables después de concluida esta vista.

Este documento contendrá los lineamientos que permitirán reforzar el sistema de control implementado por el INP para la detección de residuos de antibióticos en acuacultura.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *