Investigador del IPIAP participa en el taller internacional del proyecto Fish Sustainability
El Dr. Nikita Gaibor, en representación del IPIAP, se encuentra participando en el taller internacional del proyecto Fish Sustainability, relacionado a la contribución de la pesca artesanal a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este taller está organizado y financiado por el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, y tiene lugar en el Institut Universitaire Européen de la Mer (IUEM), en Brest, Francia, del 19 al 24 de junio.
El Dr. Gaibor participa en las siguientes actividades científicas:
1. Conferencias magistrales en el campo de la pesca artesanal.
2. Mesas redondas y análisis de datos sobre la contribución de la pesca artesanal a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
3. Sesiones de trabajo para la redacción de una publicación científica conjunta. 4. Un día de políticas con la Organización para la Agricultura y la Alimentación para avanzar en la integración de los ODS en las Directrices voluntarias de la FAO para la pesca artesanal.
El ODS 14b habla directamente de la pesca en pequeña escala y exige un acceso seguro a los recursos y mercados para este sector. Lograr el ODS 14b requiere un enfoque holístico que abarque varios ODS, incluidos los medios de subsistencia, el crecimiento económico, la sostenibilidad de la comunidad, instituciones sólidas y alianzas.
También es importante alinear las metas de los ODS con las Directrices voluntarias para asegurar la pesca sostenible en pequeña escala (Directrices PPE), ya que la reciprocidad que existe entre el alcance y la naturaleza de los dos instrumentos puede ayudar a guiar la formulación de herramientas de gobernanza adecuadas. Sin embargo, la alineación de estos dos instrumentos por sí sola no garantiza la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala, especialmente sin un mandato oficial de los gobiernos.
SDG14b habla directamente de la pesca en pequeña escala, pidiendo un acceso seguro a los recursos y mercados para este sector. Lograr el ODS 14b requiere un enfoque holístico que abarque varios ODS, incluidos los medios de subsistencia, el crecimiento económico, la sostenibilidad de la comunidad, instituciones sólidas y asociaciones. También es importante alinear las metas de los ODS con las Directrices voluntarias para asegurar Pesca Sostenible en Pequeña Escala (Directrices PPE), como la reciprocidad que existe entre el alcance. La naturaleza de los dos instrumentos puede ayudar a guiar la formulación de herramientas de gobernanza apropiadas. Sin embargo, la alineación de estos dos instrumentos por sí sola no garantiza la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala, especialmente sin un mandato oficial de los gobiernos.
El ODS 14b habla directamente de la pesca en pequeña escala y exige un acceso seguro a los recursos y mercados para este sector. Lograr el ODS 14b requiere un enfoque holístico que abarque varios ODS, incluidos los medios de subsistencia, el crecimiento económico, la sostenibilidad de la comunidad, instituciones sólidas y alianzas. También es importante alinear las metas de los ODS con las Directrices voluntarias para asegurar la pesca sostenible en pequeña escala (Directrices PPE), ya que la reciprocidad que existe entre el alcance y la naturaleza de los dos instrumentos puede ayudar a guiar la formulación de herramientas de gobernanza adecuadas. Sin embargo, la alineación de estos dos instrumentos por sí sola no garantiza la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala, especialmente sin un mandato oficial de los gobiernos.
Comunicación / IPIAP