Saltar al contenido principal

Instituto Nacional de Pesca informa de sus actividades

El fortalecimiento de la investigación en recursos marinos; las primeras incursiones en el ámbito de la maricultura, a través de la experimentación de cultivo de camarón en jaulas flotantes; así como las evaluaciones pesqueras realizadas a la Macarela y Pinchagua, el estudio del calamar gigante, entre otras, fueron expuestas por el Instituto Nacional de Pesca (INP).

Durante la rendición de cuentas de la entidad, adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Edwin Moncayo, director General del INP, citó las actividades realizadas.

Comentó que los proyectos existen para analizar y evaluar los recursos hidrobiológicos y su relación con el ecosistema marino – costero para la sustentabilidad productiva del sector pesquero y maricultor, además de establecer las condiciones biológicas-pesqueras y artes de pesca.

Añadió que la incorporación de investigadores extranjeros, a través del Proyecto “Prometeo” que impulsa la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) ha permitido fortalecer los conocimientos de los técnicos del INP.

Subrayó, además, el trabajo realizado por los funcionarios del Proceso de Aseguramiento de la Calidad Pesquera, Acuícola y Ambiental (ACPAA), quienes han recibido auditorias de Corea, China, Panamá, Cuba, Nicaragua, Argentina y Estados Unidos. Precisó que todas fueron superadas con éxito.

El funcionario expuso que el INP cuenta con 55 parámetros acreditados en alimentos, lo que le permite ubicarse como el primer laboratorio oficial en el país, cumpliendo con las exigencias sanitarias y de inocuidad de los mercados nacionales e internacionales.

Moncayo resaltó los convenios nacionales e internacionales con instituciones como: Instituto de Fomento Pesquero Chile (IFOP), Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste de México (CIBNOR), Academia China de Ciencias Pesqueras, Universidad de las Palmas de Gran Canaria y entre otros.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *