INP inició serie de tertulias científicas Un espacio informal para compartir la ciencia
Así define el Diccionario de la Real Academia de la Lengua el término “tertulia”: “Es una reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar o discutir sobre una determinada materia o sobre temas de actualidad…” y de esta forma precisamente, acompañados de un café y entre amigos, se realizó la primera “tertulia científica” programada para este mes en el auditorio del INP.
La Mgtr. Pilar Solís Coello y el PhD. Nikita Gaibor Castro, Directora y Subdirector Técnico Científico del INP consideraron hace tiempo que era necesario fomentar un espacio donde se intercambiaran conocimientos científicos entre el personal técnico-científico del INP y/o con otros investigadores de otras instituciones en un ambiente ameno e informal. Este evento, coordinado con el Departamento de Comunicación tomó el nombre de “Tertulias Científicas”.
A la primera charla estuvo invitada María Gabriela Álvarez, ex compañera de trabajo de esta institución y quien obtuvo su PhD en la Universidad Tecnológica de Delft, en Holanda. El título de la charla fue “Modelado ecológico de sistemas de humedales fluviales: un estudio de caso para el humedal Abras de Mantequilla en Ecuador”, y fue dictada el día martes 6 de agosto, a las 15H00 en frente de todos los funcionarios que pudieron acudir.
María Gabriela Álvarez expone su tesis en la primera tertulia científica de las dos programadas para el mes de agosto para el INP.
Comunicación Social
Instituto Nacional de Pesca