Saltar al contenido principal

INP inicia capacitación para el desarrollo de investigación del proyecto de Artes de Pesca en la Reserva Marina de Galápagos

Con el objetivo de dar inicio al estudio de investigación de las artes de pesca en la Reserva Marina de Galápagos, este jueves 16 marzo, Técnicos del Instituto Nacional de Pesca (INP), capacitan en territorio insular a Observadores y tecnólogos del sector pesquero artesanal y de la Dirección del Parque Nacional de Galápagos (DPNG).

Esta capacitación consiste en el diseño, armado, dimensiones y aparejamiento de las artes de pesca propuestos a ser utilizados en el proyecto de investigación.

Durante la jornada se armarán dos tipos de artes de pesca: Empate Oceánico Unificado de 50 anzuelos, y Empate Oceánico de Profundidad de 3 a 5 anzuelos.

Se espera identificar el o los artes de pesca que maximicen, la relación costo-beneficio de la pesquería de Peces Pelágicos Grandes, cuyas operaciones tengan el menor impacto posible sobre la captura incidental.

El inicio de esta investigación permitirá cumplir los compromisos adquiridos con el sector pesquero artesanal de Galápagos (SPAG), Y demás instituciones participantes: Dirección del Parque Nacional de Galápagos (DPNG); Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos (CGREG); y Dirección Provincial Galápagos del MAGAP.

Comunicación Social
Instituto Nacional de Pesca