Saltar al contenido principal

La FAO capacita sobre sistema para la difusión e intercambio de literatura científica

Alrededor de siete universidades y tres centros de investigación se dieron cita en las instalaciones del Instituto Nacional de Pesca (INP) para participar de la capacitación ofrecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En esta ocasión se entrenó a bibliotecarios y analistas de información en el ingreso de referencias bibliográficas al sistema Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts (ASFA); en español, Resúmenes sobre las Ciencias Acuáticas y la Pesca. La FAO tiene a su cargo la Secretaría para la elaboración de esta base de datos.
ASFA es un Sistema Internacional Corporativo, cuyo propósito principal es difundir la información científica sobre las ciencias acuáticas y la pesca en todo el mundo, teniendo en cuenta los intereses de los países en vías de desarrollo. El Sistema propicia el intercambio de información entre sus miembros y ofrecer mayor visibilidad al quehacer científico de las naciones.
El INP, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), es miembro de ASFA desde el 2005 y el punto focal en Ecuador para el ingreso de la literatura científica que produce este organismo. El Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada (INOCAR) es su socio para el ingreso de los resúmenes científicos y técnicos.
Con este entrenamiento se pretende sumar a otras instituciones del país que dedican sus esfuerzos a la investigación de los recursos pesqueros, acuícolas y sus ecosistemas. De esta manera, difundir los proyectos de investigación que realizan tanto las instituciones docentes como las dedicadas netamente a la investigación. A la vez, que exista una cercanía entre los institutos afines en el mundo para el intercambio y actualización de la información científica.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *