Saltar al contenido principal

El Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca presente en las Naciones Unidas

Ab. Marianella Jaramillo junto con el Dr. Nikita Gaibor en la reunión en Naciones Unidas.

Ecuador tuvo una destacada participación en la reanudación de la Conferencia sobre la Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 10 de Diciembre de 1982, relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Pesca Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios, conocido también como Acuerdo de Nueva York, realizado entre el 22 y 26 de mayo en la ciudad de New York.

Este es un acuerdo marco que implementa algunas disposiciones importantes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, establece principios básicos sobre los cuales deben administrase los recursos pesqueros, así como establece los lineamientos y criterios generales para la creación y reforzamiento de las Organizaciones Regionales Pesqueras y sus mandatos para la conservación y manejo sustentable de los recursos en el largo plazo.

En esta Conferencia participaron como delegados del IPIAP y Ecuador, el Dr. Nikita Gaibor y la abogada Marianella Jaramillo, quienes se sumaron a las delegaciones de Chile y Brasil, como únicos representantes de América del Sur. Es de suma importancia, por lo tanto, a futuro, tener una permanente y consensuada participación en los organismos de ordenamiento pesquero, en las coordinaciones y cooperación subregional, al igual que en el desarrollo y cumplimiento de su normativa.

IPIAP / Comunicación Social.