Saltar al contenido principal

Ecuador cosecha camarón en jaulas marinas

El proyecto “Cultivo experimental de camarón (Litopenaeus vannamei) en jaulas marinas” presentó sus primeros resultados en la provincia de Manabí. Este es impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Instituto Nacional de Pesca (INP) y su Programa de Acuacultura.

El proyecto es co-financiado entre la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SENESCYT) e INP, y se alinea al trabajo que realiza el Gobierno Nacional para diversificar la matriz productiva, aportando con alternativas de producción acuícola, que apunten a favorecer al sector pesquero artesanal e industrial, con tecnología que se encuentra a su alcance.

La cosecha del camarón se dio luego de dos meses de cultivo, en donde se sembró aproximadamente 10 mil camarones juveniles, en una jaula de 22 metros cúbicos, que es el equivalente a lo sembrado en 1.000 metros cuadrados de los cultivos tradicionales en tierra, obteniendo una tasa similar de crecimiento del crustáceo.

Al evento asistieron autoridades como la Viceministra de Acuacultura y Pesca; Pilar Proaño, el Director del INP; Edwin Moncayo Calderero, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cojimíes; Luis Gallardo Zambrano, el Presidente de la Cooperativa Pesquera del sector, Ángel Delgado Bone; representantes de la alcaldía de pedernales, además del personal técnico y pescadores artesanales y ciudadanos del sector

Luís Gallardo Zambrano; Presidente de la Junta Parroquial de Cojimíes, destacó la importancia del proyecto para la parroquia, ya que beneficiará de manera inicial, a los pescadores de la Cooperativa Pesquera del sector.

Por su parte, Edwin Moncayo director de INP, expresó que el Instituto trabaja para que el proyecto de maricultura sea el primero en el mundo en funcionar de manera sustentable. “Este cultivo se encuentra en


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *