Cambio Climático en el Ecosistema de la Corriente de Humboldt & SAPO
META: Contribuir en la creación de indicadores de predicción y alerta temprana a los impactos del cambio climático que puedan ser de utilidad para los tomadores de decisión y la gestión adaptativa de la pesca en la Región del Pacífico Sudoriental, con el apoyo de herramientas como el Sistema de Alerta, Predicción y Observación (SAPO)
SISTEMA DE ALERTA, PREDICCIÓN Y OBSERVACIÓN (SAPO)
TALLER DE CAMBIO CLIMÁTICO Y PESQUERÍAS: Primer Taller de Cambio climático y Pesquerías en el Ecosistema de la Corriente de Humboldt, frente al Ecuador: Un ejercicio de utilidad para el ordenamiento espacial marino
El Instituto Publico de Investigación Acuicultura y Pesca(IPIAP) junto a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y Conservación Internacional Ecuador (CI), organizaron y ejecutaron el “Primer Taller de Cambio climático y Pesquerías en el Ecosistema de la Corriente de Humboldt, frente al Ecuador: Un ejercicio de utilidad para el ordenamiento espacial marino”, que se llevó a cabo en el Edificio de Postgrados (STEM) ubicado en el Campus Gustavo Galindo Velasco, km 30.5 vía Perimetral, de la ciudad de Guayaquil-Ecuador, los días 07 y 08 de agosto de 2019.
SIMPOSIOS