Se mantienen condiciones frías en el mar ecuatoriano
Según las observaciones y modelos globales de instituciones como la NOAA, indican que las anomalías de temperatura superficial del mar en el Pacífico ecuatorial Central y Oriental se mantiene con valores negativos desde septiembre, las cuales son característicos de un evento frío. Se destaca que este evento de enfriamiento ha comenzado tarde, que podría tener una intensidad débil, y que su desarrollo a nivel local coincidiría con el inicio de la estación húmeda en el Litoral ecuatoriano.
Localmente, las condiciones frías se han manifestado con una disminución de las Temperaturas del Aire diurnas y de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) en la región más próxima a la Costa ecuatoriana. Las precipitaciones durante estos últimos meses también han sido ligeramente deficitarias. En el sector pesquero, se observa una disminución en los desembarques de peces pelágicos pequeños como Macarela y Botella, así como mayor disponibilidad de Calamar Gigante.
De mantenerse estas condiciones, se esperaría un retraso en el inicio de la estación invernal en la Costa ecuatoriana. Es necesario monitorear de manera muy cercana las condiciones climáticas tanto en la región próxima a nuestras costas como en el territorio nacional, considerando el cambio estacional que normalmente ocurre entre los meses de diciembre y enero.
El Comité Nacional del ERFEN continuará monitoreando la evolución de las condiciones océano-atmosféricas manteniendo informada a la ciudadanía y se reunirá el jueves 21 de diciembre de 2017, en caso necesario el Comité se reunirá en forma extraordinaria.
COMITÉ ERFEN