Saltar al contenido principal

IX reunión de la Coalición de cangrejeros y concheros del Golfo de Guayaquil

Con el objetivo de realizar una acción conjunta y afianzar las relaciones de confianza mutua entre las organizaciones comprometidas con la captura del cangrejo rojo y concha prieta se llevó a cabo la IX reunión de la Coalición de cangrejeros y concheros del Golfo de Guayaquil, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y uno de sus socios estratégicos, Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador), en el marco del Proyecto “Iniciativa Pesquerías Costeras- América Latina” (CFI- LA), en colaboración con Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP).

En la IX reunión de la Coalición de cangrejeros y concheros del Golfo de Guayaquil participaron 24 representantes de 21 organizaciones pesqueras cangrejeras y un representante de la Red-Churute.

Durante la reunión se presentaron los logros de la coalición de cangrejeros del Golfo de Guayaquil, los informes de cierre sobre las memorias de investigación participativa sobre transporte, acondicionamiento y crecimiento de concha prieta, además de una presentación del ensayo y de las lecciones aprendidas. Así mismo  de las acciones para el mantenimiento de la coalición de cangrejeros del Golfo de Guayaquil y la entrega de la memoria sobre producción de semilla de concha prieta.

En la reunión se enfatizó que el trabajo realizado con cangrejo y concha, a través de la coalición ha sido, sobre todo; para la conservación del ecosistema de manglar.

Pilar Solís Coello, Mgtr. Subdirectora del IPIAP resalto los logros y avances que fueron alcanzados gracias al aporte del proyecto Iniciativa a Pesquerías Costeras y resaltó la importancia de mantener la coalición de cangrejeros y concheros, como el espacio de revisión de necesidades de los sectores cangrejero y conchero del país.

Finalmente el PNUD presento dos videos relacionados con los planes de acción de concha prieta https://www.youtube.com/watch?v=PyfDr60ez_w  y cangrejo rojo https://www.youtube.com/watch?v=ESUaJQwokzM

 

Comunicación / IPIAP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *