Saltar al contenido principal

Camaroneros aprenden medidas para tener un producto sano

Temas como la contaminación cruzada, situación sanitaria del personal y condiciones sanitarias de implementos de trabajo, fueron analizados en la charla informativa realizada en Posorja por parte de la Coordinación del Proceso de Aseguramiento de la Calidad Pesquera, Acuícola y Ambiental (ACPAA), del Instituto Nacional de Pesca (INP).

El objetivo de la capacitación, dirigida al sector procesador de camarón pomada, fue informar sobre las buenas prácticas de manufactura para obtener un camarón libre de cualquier tipo de contaminación, que pueda resultar dañino al consumidor.

También se analizó las medidas sanitarias que se deben aplicar en la manipulación del camarón, el correcto uso y la limpieza de las herramientas de trabajo, requisitos de inocuidad y proveedores (embarcaciones artesanales de camarón pomada de mar) calificados.

“Existió interacción de preguntas y respuestas con el público presente; surgieron muchas interrogantes por parte de los asociados, por esto se acordó realizar una nueva charla próximamente dirigida, a los proveedores de camarón pomada”, dijo Jimmy León, verificador oficial ACPAA del INP.

Aproximadamente 37 personas acudieron a este taller, que se realizó en las instalaciones de la Asociación de Procesadores de Camarón Pomada, en Posorja, provincia de Guayas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *