Saltar al contenido principal

Investigadores pesqueros se capacitan en el uso de publicaciones científicas para la web

Elaborar artículos científicos para la web, aumentar el impacto de las publicaciones y aprender el uso de bases científicas indexadas, fue el objetivo de la capacitación orientada a técnicos e investigadores del Instituto Nacional de Pesca, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Google Scholar y Research Gate son comunidades especializadas en ciencias, redes sociales científicas mediante las cuales se puede dar a conocer publicaciones, artículos y trabajos realizados por investigadores científicos, donde también existe la interacción de preguntas – respuestas y el envío de solicitudes entre investigadores de todo el mundo. De esta forma las personas pueden acceder, adquirir conocimientos, integrarse y aumentar el impacto al difundir información a un público más amplio.

Esta capacitación estableció una guía sobre cómo elaborar artículos científicos orientados a investigadores pesqueros, y cómo utilizar bases de datos científicas indexadas para la búsqueda de referencias bibliográficas y revistas científicas; además se trató de comunicar la forma en que las publicaciones pueden ser más leídas y citadas.

“La investigación científica no está completa si no es divulgada de forma adecuada; la finalidad de toda investigación es su aplicación para solucionar problemas de la sociedad, y esto solo es posible con una adecuada divulgación de los resultados”, dijo Julio López, investigador Prometeo del INP.

Agregó que por medio del uso de bases de datos indexadas se obtiene artículos científicos de interés, con un mínimo de tiempo y esfuerzo, así como se puede difundir las investigaciones de forma eficiente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *