Técnicos del INP se capacitaron en análisis multivariado de datos ecológicos
Con el propósito de instruir a los técnicos del Instituto Nacional de Pesca (INP), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), sobre cómo procesar el alto volumen de datos generados por los diferentes miembros del componente de ambiente, pesca y acuacultura, se organizó una capacitación.
En “Curso de Herramientas Numéricas para el Análisis de Ecosistemas Costeros” se trataron temas como “Métodos de clasificación y ordenación”, “Análisis de información y correspondencia canónica”, entre otros.
El curso se realizó en la sede del INP y fue dirigido a los técnicos con conocimientos básicos de oceanografía y biología de organismos, análisis de comunidades y de especies comerciales.
El expositor fue Luis Troccoli Ghinaglia, Prometeo y doctor en Ciencias Marinas del Instituto de Investigaciones Científicas Boca de Río – Isla de Margarita – Venezuela.
“El taller teórico – práctico, es muy importante por su interrelación con los diferentes componentes, ya que permitirá publicar los resultados de las investigaciones y evaluaciones, a través de softwares utilizados en el campo”, dijo Troccoli, al indicar que es el tercer taller que brinda al personal técnico de IRBA.
Agregó que los cursos anteriores fueron sobre diseño y análisis de datos ecológicos en la zona costera e introducción del enfoque multivariado en el análisis estructural de comunidades, así como herramientas básicas para el análisis estructural de comunidades.