Saltar al contenido principal

Informe sobre el impacto climático en la pesca artesanal señala la necesidad de medidas urgentes para que los pescadores artesanales resistan la crisis climática

Una reciente investigación colaborativa entre la ONG alemana WWF, AgroCampus Ouest (Francia), la Universidad de Columbia Británica (Canadá), la Fundación Charles Darwin y el Instituto Nacional de Pesca (hoy Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca, Ecuador), ha sido publicada recientemente. Se trata del estudio “SMALL-SCALE FISHERIES IN A WARMING OCEAN EXPLORING ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE“ (“Pesca a Pequeña Escala en un Océano caliente, explorando la adaptación al cambio climático”), que examina los efectos de la crisis climática en la pesca artesanal de Ecuador, Filipinas y Sudáfrica.

Este estudio combina modelos climáticos científicos con enfoques de las ciencias sociales e incorpora el conocimiento ecológico, centrándose en los impactos y las posibles estrategias de adaptación al cambio climático para los pescadores artesanales.

El estudio advierte que las comunidades pesqueras artesanales en los países en desarrollo y que dependen en gran medida de la pesca están severamente amenazadas por la crisis climática, ya que se espera que la biomasa de peces disminuya entre un 30 y un 40% en algunas regiones tropicales para el 2100.

Este Documento Digital es resultado de un trabajo colaborativo en que el Instituto Nacional de Pesca tuvo una destacada participación. El Dr. Nikita Gaibor, científico del Instituto Nacional de Pesca y coautor del documento, sostiene que, las pesquerías al ser sistemas socio ecológicos dinámicos, experimentan cambios acelerados relacionados con la explotación, los mercados y las formas de gobernanza, y que los impactos ligados al clima estarán en constante evolución, incremento, y amenazando a este sector productivo.  Por lo tanto, según Dr. Gaibor, hay que estar preparados para la mitigación y la adaptación ante estos eventos, y destaca el trabajo oportuno que se haga con las comunidades y los gremios pesqueros, como el realizado en este estudio, que explora la adaptación local, a través de pescadores y comunidades pesqueras, y complementa la información con predicciones de modelos climáticos basados en las percepciones, el conocimiento y las prácticas que los pescadores locales tienen sobre el cambio climático.

 

Este informe se puede encontrar en el siguiente enlace:

https://www.fishforward.eu/en/wwf-report-reveals-urgent-action-needed-for-small-scale-fishers-to-withstand-the-climate-crisis/

 

Comunicación Social

Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *