Junta Parroquial y Cooperativa Pesquera de Cojimíes firman convenio de cooperación con el INP
El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cojimíes, la Cooperativa Pesquera y el Instituto Nacional de Pesca, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), firmaron un convenio de cooperación para el cultivo de especies acuáticas en jaulas flotantes por medio de ensayos experimentales.
En la firma de convenio participaron el M.Sc. Edwin Moncayo Calderero; Director del INP, Luís Gallardo Zambrano; Presidente de la Junta Parroquial y Ángel Delgado Bone; Presidente de la Cooperativa Pesquera de Cojimíes respectivamente.
El convenio tendrá la duración de un año y tiene como objetivos específicos, evaluar los resultados de porcentaje de supervivencia, tasa de crecimiento, tiempo de cultivo y conversión alimenticia a diferentes densidades de siembra del camarón “Litopenaeus vannamei”, así como la adaptabilidad de la especie a las dimensiones y materiales utilizado en las jaulas.
Por su parte, los habitantes del sector se comprometieron en apoyar con recursos y servicios los proyectos de investigación que realice el INP, a través del Proceso de Investigación de los Recursos Bioacuáticos y su Ambiente (IRBA) en su Programa de Acuacultura.
Fausto Pazos, Líder de Elaboración y Ejecución de Proyectos del INP, indicó que el sector seleccionado para esta experiencia en Manabí se encuentra en el estuario de Cojimíes, donde se adquirirá nuevos conocimientos.
Finalmente expuso que la ejecución de este tipo de proyectos se alinea al esfuerzo que realiza el Gobierno Nacional por el cambio de la matriz productiva y que pretende beneficiar entre otros al sector pesquero ya que tendrá otras alternativas de producción.