El INP propone nuevo período de veda para la pesca de peces pelágicos pequeños
Autoridades del Viceministerio de Acuacultura y Pesca y del Instituto Nacional de Pesca (INP) se reunieron con representantes del sector pesquero para socializar los resultados del estudio sobre la evaluación del recurso pinchagua y sus perspectivas de manejo, realizado por los técnicos del proceso de Investigación de los Recursos Bioacuáticos y su Ambiente del INP.
Durante este taller de trabajo se dieron a conocer las recomendaciones emitidas por el INP para el manejo de la pesquería de pinchagua, y que guardan relación con la situación actual de sobrepesca y sobreexplotación por la que atraviesa este recurso.
Los técnicos del INP sugieren cambiar la fecha de la veda del recurso pinchagua para los meses de febrero, marzo y abril, periodo durante el cual se observó una mayor actividad reproductiva y de desove.
Otras de las recomendaciones emitidas por el INP, señala, mantener o reducir el esfuerzo pesquero, o lo que es lo mismo, la cantidad de barcos dedicados a la extracción de este recurso, lo que guarda relación con la mortalidad por pesca estimada y el esfuerzo de pesca que la produce.
Los representantes del sector pesquero reconocieron la importancia del estudio realizado y la necesidad de evaluar las recomendaciones emitidas el INP, teniendo en cuenta el factor socioeconómico y el impacto que pueda provocar la suspensión de esta pesquería durante tres meses.