Saltar al contenido principal

Instituto Nacional de Pesca realizó monitoreo de los desembarques pesqueros y las condiciones climáticas

El Instituto Nacional de Pesca (INP) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del proceso Investigación de los Recursos Bioacuáticos y su Ambiente, realizó el monitoreo de los desembarques pesqueros y las condiciones climáticas.
En la semana del 17 al 28 de abril de 2013, la temperatura superficial del mar se encontró en condiciones neutrales, con leve presencia de masas de aguas frías provenientes del sur (Corriente de Humboldt), considerado normal para la época.
Los desembarques provenientes de la pesca artesanal de atunes presentaron un incremento significativo, debido a la presencia de masas de aguas frías, normal para esta época del año.
Con el cambio de estación de invierno a captura de Dorado se verá reducida a niveles mínimos, esto implica que los pescadores artesanales cambien su arte de pesca y dirijan su esfuerzo hacia capturas de otras especies, características de aguas frías como los atunes, Pez Espada, Picudo, Calamar, entre otros.
El sector industrial dedicado a la pesca de Pinchagua, Macarela, Chuhueco y Botellita, fue favorecido en abril por las altas capturas de Macarela, por el ingreso de aguas frías al Golfo de Guayaquil, lo que favorece a este recurso.
Frente a la variación estacional (invierno-verano) nuestro mar cuenta con la presencia de una variedad de especies en las distintas épocas del año, esto permite que el esfuerzo pesquero sea cambiante. Los pescadores industriales como artesanales se dedican a la captura de distintos organismos marinos durante todo el año.
Es importante mencionar que muchas de las especies no son susceptibles a la variación de temperatura, por lo que pueden estar presentes durante todo el año, como por ejemplo la Corvina, Hojita y Carita, pero si son variables en su disponibilidad.
En cuanto a la pesquería de Merluza con barcos arrastreros, se espera que las capturas superen a las realizadas en meses anteriores, debido a que este recurso se desarrolla en un ambiente de temperaturas frías.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *