Saltar al contenido principal

Reunión interinstitucional analizó pesca del Cangrejo Rojo de Manglar

En el auditorio del Instituto Nacional de Pesca – del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) – se realizó la 4ta Reunión de la Coalición del Golfo de Guayaquil, para abordar sobre la pesca del Cangrejo Rojo de Manglar (Ucides occidentalis).

Participaron autoridades del Ministerio de Ambiente de Ecuador (MAE); Instituto Nacional de Pesca (INP); USAID; Proyecto Costas y Bosques Sostenibles; Capitanía de Puerto; Consulado de los Estados Unidos de América;  Cámara Nacional de Acuacultura; Fundación Bioeducar; y representantes de las organizaciones pesqueras.

Se informaron los principales resultados del seguimiento participativo de las capturas comerciales del cangrejo rojo, entre febrero de 2011 a junio 2012.

Además, se indicaron los estudios efectuados sobre el stock de este crustáceo, de diciembre 2011 a abril 2012. Entre ellos, abundancia relativa; estimaciones de captura; estructura de las tallas comerciales; tamaño del stock en cangrejales; periodos de desove; tallas medias de madurez sexual morfológica y fisiológica; fecundidad por clase de tallas.

Los estudios técnicos sugieren que las medidas de ordenamiento actuales, principalmente aquellas dirigidas a la protección durante la época de reproducción, deberán ser sometidas a revisión en el corto plazo.

Marlene Ramírez, presidenta de la Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Mondragón,  al agradecer al INP-MAGAP; MAE y al Proyecto USAID Costas y Bosques Sostenibles, exhortó al gremio trabajar de manera coordinada en el levantamiento de información biológica y pesquera de las capturas comerciales, a fin de crear las bases científicas necesarias que sustenten recomendaciones adecuadas para el manejo de esta pesquería.

Al concluir la cita, las autoridades del INP y el Proyecto USAID Costas y Bosques Sostenibles entregaron placas de reconocimiento a los representantes de las 20 organizaciones pesqueras involucradas en el seguimiento participativo de la pesquería de cangrejo rojo en el Golfo de Guayaquil.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *