Saltar al contenido principal

Buque de investigación del INP realizará crucero de prospección acústica

El Instituto Nacional de Pesca (INP), ente adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), realizará un crucero de investigación acústica para estimar la biomasa y patrones de distribución de los recursos pelágicos pequeños de interés comercial.

El próximo domingo zarpará el buque de investigación del INP, de Guayaquil al puerto La Libertad. Durante el crucero se establecerán las áreas de distribución y concentración de recursos como: macarela, botella, anchoveta, sardina, pinchagua, rollizo, entre otros.

El porcentaje mayor de captura de estas especies es utilizado en la elaboración de harinas de pescado, para la acuicultura; y en conservas para el consumo humano.
En los últimos diez años las poblaciones de pelágicos pequeños han cambiado drásticamente. La sardina ha disminuido sus niveles de captura, sin embargo otras especies como la anchoveta y el rollizo han sostenido en gran medida a la industria harinera del país.
Este estudio permitirá emitir un diagnóstico, y conocer las causas que están provocando el cambio en las poblaciones de pelágicos pequeños.

La embarcación partirá del muelle del INP, el domingo 10 de febrero, a las 10h00, rumbo al Puerto La Libertad.
En el evento estarán presentes el Subsecretario de Recursos Pesqueros, Jimmy Martínez y el Director General del INP, Edwin Moncayo.

El lunes 11 de febrero, en Puerto La Libertad, se realizarán las pruebas de funcionamiento y calibración del equipo acústico durante el día, luego el barco zarpará a realizar la investigación mencionada.
Una vez que concluyan las jornadas y de procesar los datos obtenidos, el INP elaborará un informe de los resultados obtenidos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *