INP continúa con monitoreo biológico y reproductivo del cangrejo
Entre el 29 y 30 de agosto, técnicos del proceso de Investigación de los Recursos Bioacuáticos y Ambiente (IRBA), del Instituto Nacional de Pesca (INP), visitarán la isla Los Ingleses y Mondragón, en la embarcación Ucides –perteneciente a esta institución– para recoger muestras de cangrejo rojo (Ucides occidentalis), a fin de analizar en el laboratorio los aspectos biológicos y reproductivos de esta especie.
Basados en la importancia socioeconómica de esta pesquería y la limitada información existente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del INP, inició, en diciembre de 2011, los muestreos de los aspectos reproductivos, con el propósito de identificar periodos máximos de desove, estimar la talla media de madurez morfológica y fisiológica, tanto para machos como para hembras, así como para determinar la fecundidad por clase de tallas de las hembras ovadas de cada zona de muestreo.
Este levantamiento de información se realiza con la participación de los usuarios de la pesquería, en este caso los cangrejeros.
Al momento, 20 organizaciones pesqueras (1.155 cangrejeros asociados) participan en este proyecto, efectuando el levantamiento de información biológica y pesquera de las capturas comerciales, a través de formularios de registro diario de pesca, de tallas, esfuerzo pesquero, entre otras.
Con los resultados que se obtengan, el INP validará las medidas de manejo actuales y/o recomendará a las autoridades las normas de ordenamiento que contribuyan a sustentar la actividad extractiva de las comunidades pesqueras que dependen de este recurso.
Comunicación Social
Instituto Nacional de Pesca